Si el extranjero que llega a nuestro país en busca de trabajo posee ya un título superior en su país de procedencia, seguramente tenga más posibilidades de ser tenido en cuenta para puestos afines a su profesión. En muchos casos, los extranjeros que llegan a España pueden tener títulos universitarios, como licenciaturas o diplomaturas, e incluso ser doctores en alguna materia.
Para que estos títulos tengan validez en nuestro país se deben homologar a alguno de los títulos que se otorgan en España, normalmente títulos superiores. Al homologarse estos títulos tendrán la misma validez que el título español al que se compare durante el proceso de homologación, y a todos los efectos, el extranjero constará como poseedor de este título en nuestro país.
A la hora de homologar títulos de que coincidan con las licenciaturas y diplomaturas que se dan en España, el extranjero debe acudir al órgano competente, en este caso, la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, donde estudiarán su caso y tramitarán la homologación de su título, en caso de poder llevarla a cabo.
Si el título que se quiere homologar es de posgrado, como un máster o un doctorado, la homologación correrá a cargo de los Rectores de las universidades españoles, que decidirán si otorgar o no dicha homologación al extranjero.
Evidentemente, para la homologación de títulos universitarios y de posgrado en nuestro país es imprescindible presentar los títulos oficiales expedidos por el país de origen del extranjero, que tengan total validez allí. En algunos casos también es necesario legalizar esos documentos en nuestro país, en lo que se conoce como apostillar.
Los extranjeros procedentes de países miembros de la Unión Europea y países afines como Suiza, Noruega o Islandia no tienen que homologar sus títulos superiores, ya que gracias a un acuerdo comunitario, tienen validez en cualquier país de la Unión.
En caso de proceder de otros países, el proceso de homologación de título es imprescindible. En algunos casos se le pide al extranjero realizar unos cursos formativos adicionales para conseguir la homologación total de sus títulos, quedando está en suspenso hasta que se superen dichos cursos formativos.
Tal vez piense que todo este proceso es demasiado problemático, y qua ya tuvo bastante con sacarse su título en su país de origen. No hay problema, puede dejar todos estos trámites en manos de alguno de nuestros abogados extranjería, que podrá encontrar buscando en el formulario de la derecha, para encontrar el más cercano a usted, y dejar que él se ocupe de todo.