Tener antecedentes penales en España siendo una persona extranjera puede ser un obstáculo para tramitar ciertas documentaciones necesarias para residir y trabajar en España, por lo que si se poseen antecedentes penales es importante conocer el período de tiempo que se necesita para cancelar dichos antecedentes, ya que una vez cumplido con lo exigido en cada caso concreto, se tiene derecho a solicitar la cancelación de los antecedentes penales que se posean.
Por estos motivos es muy importante ponerse en manos de un buen abogado de extranjería, si buscas en el selector de ciudades de la derecha, encontrarás uno muy cercano.
Las condiciones generales necesarias que han de cumplirse son:
No haber cometido ningún nuevo delito durante períodos de tiempo variables dependiendo de la pena que se ha impuesto por los delitos anteriores cometidos, así para penas leves será de seis meses, para penas de no más de doce meses será de dos años y en caso de penas graves el período de tiempo necesario para tramitar la cancelación de los antecedentes penales será de cinco años.
También es necesario estar al corriente de pago de las posibles indemnizaciones derivadas de las penas impuestas.
Se puede solicitar esta cancelación de antecedentes penales desde el día siguiente a la que la pena esté cumplida y debe estar resulta en un período máximo de tres meses ya sea en sentido favorable o desfavorable.
Para comenzar con esta tramitación, se debe completar una solicitud cuyo modelo está disponible en la página web del Ministerio de Justicia y en nuestra web (aunque no tiene que seguirse este modelo de manera obligatoria) y debe incluirse en esta solicitud ciertos datos personales como son el nombre y apellidos de la persona interesada y una dirección donde poder notificar la resolución, también explicitar lo que se desea cancelar e incluir un certificado compulsado dónde conste que las penas que se le habían impuesto ya están cumplidas.
Junto a esta solicitud, incluir una fotocopia compulsada del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. Existen varias formas de presentar toda esta documentación, ya que se puede presentar de una manera presencial en el registro general del Ministerio de Justicia o en cualquier de las delegaciones provinciales distribuidas por el territorio español, también puede presentarse por correo certificado y a través de internet, aunque para solicitar esta tramitación por este medio se debe disponer de un certificado digital.
La resolución sobre la cancelación de antecedentes penales será notificada por correo a la dirección que se ha indicado en la solicitud de la persona que ha solicitado dicha cancelación de los antecedentes penales.